Portal Datos Abiertos de Santiago de Compostela
Dentro del proyecto Ciudades Abiertas se ha puesto en marcha el Portal de Datos Abiertos de Santiago de Compostela que permitirá la publicación de los datos municipales y facilitará el acceso y la reutilización de los datos por terceros (ciudadanos y empresas). Su estructura, detallada a continuación, puede servir de modelo o referencia para ayuntamientos que pretendan poner en marcha su propio portal de datos abiertos.
Tecnología
La tecnología utilizada en el Portal de Datos Abiertos de Santiago de Compostela se basa en una arquitectura Open Source que combina diferentes componentes para cubrir las necesidades funcionales del proyecto. La plataforma integra principalmente una herramienta de gestión de conjuntos de datos basada en CKAN y un gestor de contenidos en Drupal.
Diagrama de arquitectura
A continuación se puede observar un diagrama de arquitectura de alto nivel y una breve descripción de cada una de las capas.
-
Proxy inverso: a través de Varnish se gestiona el enrutamiento a los gestores.
-
Portal de contenidos: desarrollado sobre el gestor de contenidos Drupal; gestiona el contenido editorial del proyecto.
-
Catálogo de datos: implementado sobre CKAN; contiene el repositorio único de metadatos.
-
Motor de indexación: implementado sobre Apache Solr; provee de capacidades de búsqueda tanto para el portal de contenidos como para el catálogo de datos.
-
Capa de persistencia: repositorio de datos para el portal de contenidos y el catálogo de datos; implementado en MySQL y PostgreSQL.
Código fuente
El código fuente del proyecto está disponible en GitHub. Se han publicado todas las extensiones desarrolladas para CKAN, así como los módulos contrib, features y theme de Drupal.
Para cualquier consulta acerca de la tecnología de la plataforma, puede ponerse en contacto con nosotros a través del punto de contacto.